Sobre Memorias de un abogado (2)
La parte principal de la historia que José Milla nos presenta en Memorias de un abogado es la del encuentro y viaje que hace Francisco Roxel a través del sistema de justicia guatemalteco del siglo XVIII, es así como nos presenta algunas particularidades del mismo, dentro de las cuales es posible observar algunas carencias que no son extrañas a la época actual.
El encuentro de Francisco Roxel con las leyes inicia de forma particular, ya que no lo hace bajo la perspectiva de abogado, de esta parte de su historia es posible resaltar las siguientes citas:
El encuentro de Francisco Roxel con las leyes inicia de forma particular, ya que no lo hace bajo la perspectiva de abogado, de esta parte de su historia es posible resaltar las siguientes citas:
La carga excesiva de trabajo, la larga duración de los procesos son, sin duda, problemas a los que se enfrentan día a día los distintos actores de los procesos judiciales en nuestro país; así mismo, las condiciones del sistema carcelario descritas, probablemente comunes y más toleradas en el siglo XVIII, en la actualidad encuentran su equivalente con la diferencia que se busca (al menos en la legislación vigente) mejorarlas.
En un segundo momento el autor nos describe la experiencia de Francisco como aspirante a abogado; un estudiante de derecho al leer el libro no podrá más que sentir simpatía hacia el protagonista, ya que aún cuando los procedimientos descritos sean diferentes, las emociones que se experimentan en los momentos cruciales de la carrera son similares:
Finalmente, se presenta la perspectiva de Francisco Roxel como abogado a través de las siguientes expresiones:
De esta manera concluye el resumen de Memorias de un Abogado, para aquellos lectores del blog que ya han leído el libro espero tengan la confianza de dejar sus comentarios, para aquellos que aún no han leído el mismo espero que esta pequeña referencia les lleve a incluir este u otros trabajos de José Milla en sus listas de lecturas pendientes.
Dado que una de las citas hace referencia a De los delitos y las penas de Cesare Beccaria, en la próxima entrada presentare algunas anotaciones sobre el mismo.
Comentarios
Publicar un comentario